Iris ID IrisAccess iA1000

IrisAccess iA1000 captura y autentica el iris y el rostro simultáneamente. El sistema óptico proporciona una interfaz de usuario rápida y sencilla en una pantalla LCD circular, lo que da como resultado una adquisición precisa de imágenes biométricas y una autenticación más rápida.

Iris ID ha presentado el lector de control de acceso con reconocimiento facial e iris concurrente IrisAccess iA1000.

Este es el último dispositivo de control de acceso sin contacto de la compañía que autentica a los usuarios con su tecnología Iris-Face Fusion. Este sistema óptico ofrece una experiencia de usuario rápida, sin contacto y sencilla en una pantalla LCD circular. El resultado es una adquisición de imágenes biométricas muy precisa y una autenticación aún más rápida.

Aprovechando la tecnología y el éxito de la serie IrisAccess iCAM 7S, el nuevo dispositivo dispone de dos configuraciones y está equipado con capacidades que se adaptan a distintos presupuestos, así como a diversas necesidades de control de acceso.

Disponible en dos configuraciones diseñadas para dar soporte a casi todos los mercados verticales, cada modelo cuenta con cámaras duales de iris y de rostro, una nueva pantalla circular de guía para el usuario, pantalla táctil LCD, capacidades WiFi y PoE, y compatibilidad con los protocolos OSDP y Wiegand. También dispone de un lector de tarjetas que admite varios formatos de tarjetas, así como credenciales móviles.

El iA1000 se puede utilizar en una variedad de aplicaciones y se comercializa con iA-MS, una aplicación web centralizada para administrar dispositivos iA1000.

“A medida que la tecnología continúa impulsando la industria de la seguridad en formas nuevas e impredecibles, Iris ID se enorgullece de innovar en soluciones de autenticación de identidad avanzada para este mercado», explica Mohammed Murad, vicepresidente de Iris ID Systems. Los métodos tradicionales de proporcionar control de acceso, como tarjetas de acceso, PIN y teclados, e incluso la biometría heredada, ya no ofrecen las protecciones necesarias para proteger las ubicaciones físicas”.

 


Te gustó este artículo?

Suscríbete a nuestro RSS feed y no te perderás nada.

Otros artículos sobre
Por • 10 Mar, 2025
• Sección: Control de accesos, Detección