DP World Yarimca confía en la seguridad de Flir para optimizar las operaciones portuarias
Para supervisar los 800 metros de costa del puerto y las actividades que se desarrollan hasta 200 metros mar adentro, se ha invertido en cámaras térmicas de Flir, como la analítica ID de la serie FC, la cámara domo Saros y la marina panorámica/inclinable M232.
DP World Yarimca es una de las mayores terminales de contenedores del golfo de İzmit y Turquía. A medida que crece, necesita seguir proporcionando operaciones ininterrumpidas y un alto nivel de seguridad. Para hacer frente a estos retos, ha adoptado innovadores productos tecnológicos, incluida la cartera de soluciones de supervisión de la seguridad de Flir.
Esta terminal se encuentra en el corazón de Anatolia (Turquía), es la puerta de entrada a los mercados de ultramar para muchas empresas del país y sustenta la actividad económica de la región del Mármara Oriental y de gran parte de Anatolia. DP World Yarimca puede atracar cuatro buques o dos portacontenedores de gran tamaño al mismo tiempo, lo que lo convierte en el puerto más eficaz del país.
Mantener unas operaciones seguras e ininterrumpidas es una de las principales tareas de los operadores portuarios de esta terminal, pero se complica con frecuencia debido al buceo, a la pesca ilegal.
Los mejillones crecen en abundancia en los pilotes que sostienen los atracaderos de los puertos. Esta es una atracción principal para los pescadores furtivos de mejillones. Esta actividad no solo es ilegal, sino que supone un grave riesgo para la seguridad, tanto de los pescadores furtivos como de las personas que operan legalmente en el puerto.
La recogida de los mejillones también podría dañar el sistema de protección catódica de los puertos, un sistema que evita la corrosión de las estructuras metálicas sumergidas y subterráneas.
“Los pescadores furtivos de mejillones nos impiden controlar eficazmente nuestra actividad portuaria e interrumpen potencialmente nuestras operacioness”, afirma Ismail Karaçam, director de HSSE de DP World Yarimca.
Además, los pescadores y buzos ilegales pueden entrar en las zonas de maniobra de los buques y provocar retrasos en el atraque y la salida de los barcos. Esto puede causar interrupciones en la cadena de suministro.
Apuesta por la seguridad
Desde su creación, el puerto siempre ha considerado la seguridad como su máxima prioridad. La organización ha proporcionado la tecnología necesaria para vigilar las actividades desde la orilla del mar y garantizar la seguridad y el mantenimiento de las operaciones en el emplazamiento de los contenedores.
Cuando su actual sistema de vigilancia de la seguridad llegó al final de su vida útil, el equipo de seguridad de DP Worlds buscó una nueva solución que pudiera ayudarles a detectar intrusos tanto en tierra como en el mar.
El equipo de seguridad del puerto exploró el mercado en busca de nuevas tecnologías y supo de la cartera de productos de supervisión de la seguridad visible y térmica de Flir a través del distribuidor e integrador turco Irmarinetech.
“Ya habíamos realizado con éxito proyectos de seguridad portuaria en Turquía”, afirma Koray Serbest, fundador de Irmarinetech. “Esto ya infundió en el equipo de DP World la confianza de que podíamos satisfacer sus necesidades. Tras diferentes demostraciones de productos y pruebas de conceptos, decidió colaborar con nosotros y con Flir”.
Los sistemas de cámaras térmicas y visibles de Flir han revolucionado la estrategia de DP World Yarimca sobre la seguridad portuaria. Estas tecnologías permiten al equipo de seguridad del puerto supervisar actividades ilegales durante la noche, en condiciones climáticas adversas y desde largas distancias.
“Los pescadores y buzos ilegales han demostrado ser muy ingeniosos en sus actividades”, aclara Ismail Karaçam. “Una de sus tácticas era pintar su barco de negro, por lo que eran invisibles por la noche para nuestros sistemas de cámara. Fue entonces cuando supimos que necesitábamos la tecnología de las cámaras térmicas. Con las soluciones de Flir podemos vigilar cualquier actividad ilegal por la noche, en condiciones meteorológicas adversas como lluvia o niebla, y desde una gran distancia”.
Seguridad perimetral y vigilancia
Para supervisar los 800 metros de costa del puerto y las actividades que se desarrollan hasta 200 metros mar adentro, el puerto invirtió en cámaras térmicas de Flir, como la analítica ID de la serie FC, la cámara domo Saros y la térmica marina panorámica/inclinable M232.
Los operadores portuarios tienen ahora una visión ininterrumpida de los intrusos en el mar, pero también utilizan las cámaras para vigilar situaciones de hombre al agua y vertidos de petróleo. Las patrullas de seguridad del puerto utilizan una térmica portátil Flir Scion para detectar pescadores y buzos escondidos bajo las rocas, que entran bajo el amarradero en total oscuridad.
Se utiliza una combinación de cámaras térmicas y visibles, como las panorámicas Quasar y PTZ de Flir, para supervisar la seguridad del perímetro de las instalaciones, así como las actividades dentro de la zona de contenedores.
Fue la calidad visual de las cámaras térmicas y la capacidad para ofrecer imágenes de gran precisión a larga distancia lo que convenció al equipo de gestión de la seguridad de DP World Yarimca. Además, Flir presentó una solución adecuada para cada necesidad y aplicación específica de seguridad en el puerto mediante la combinación de la amplia cartera de soluciones empresariales, de seguridad perimetral y supervisión marítima.
Proyectos de futuro
El puerto ya está colaborando con Flir para investigar cómo la tecnología de cámaras térmicas y visibles puede aportar a la organización beneficios adicionales en materia de seguridad. Una de las posibilidades que están explorando es la incorporación de cámaras de brazo térmico instaladas en las grúas para vigilar los alrededores de los buques.
Otra aplicación es la incorporación de cámaras térmicas de detección de incendios. Muchos de los clientes del puerto transportan productos altamente inflamables. La posibilidad de detectar incendios en una fase temprana es una valiosa contribución a la estrategia de seguridad de los puertos.
Las cámaras térmicas como la Flir FH-Series R pueden detectar automáticamente pequeños cambios de temperatura en su campo de visión, identificar puntos calientes antes de que se enciendan y proporcionar una respuesta de advertencia anticipada para evitar un incendio total antes de que los activos resulten dañados o la seguridad se vea comprometida.
Tras la detección, se puede enviar una alerta a un operador a través de un sistema de gestión de vídeo (VMS) conectado para la evaluación instantánea y la implementación de tácticas de respuesta.
Te gustó este artículo?
Suscríbete a nuestro RSS feed y no te perderás nada.
• Sección: Casos de estudio, Control de sistemas, Detección, Seguridad urbana, Videovigilancia