Hanwha Vision Wisenet 9

El futuro de la seguridad exige soluciones más inteligentes, eficientes y sólidas. Hanwha Vision quiere dar respuesta a esta transformación con el desarrollo de Wisenet 9, su nuevo SoC (system on a chip) con IA integrada.

Tras casi cuatro años de investigación y pruebas intensivas, Hanwha Vision marca importante avance con Wisenet 9 al llevar las cámaras a una nueva era impulsada por la inteligencia artificial, con el que establece su nuevo estándar en rendimiento, precisión y seguridad.

“Con Wisenet 9 puedes confiar en una calidad de imagen superior que garantiza el mejor vídeo posible, incluso en los entornos más exigentesafirma John Lutz Boorman, responsable de producto y marketing de Hanwha Vision Europa-, así como en la precisión de los datos generados por IA, ya sean estadísticos o basados en eventos”.

Las capacidades mejoradas en la inteligencia artificial embebida de Wisenet 9 son clave en una era donde la magnitud y complejidad de las amenazas de seguridad requieren análisis precisos y en tiempo real.

Al potenciar el rendimiento de los dispositivos perimetrales, la inteligencia artificial permite analizar rápidamente grandes volúmenes de vídeo y detectar patrones o anomalías críticas. Un factor diferencial es la incorporación de dos unidades de procesamiento neural (NPU), que triplican el rendimiento de inferencia en comparación con la generación anterior, Wisenet 7.

Mientras una NPU se encarga del procesamiento de imagen, la otra se dedica a la detección de objetos y análisis avanzados. Este enfoque de doble NPU garantiza que la calidad de vídeo y las analíticas dispongan de recursos independientes, evitando que una función afecte negativamente a la otra.

Gracias al uso de inteligencia artificial para analizar datos visuales con mayor precisión, Wisenet 9 va más allá del procesamiento tradicional de imágenes, extrayendo información crítica y revelando detalles antes imperceptibles con una nitidez sorprendente, incluso en condiciones difíciles”.

Esta inteligencia visual avanzada se logra mediante un conjunto de sofisticadas funciones basadas en IA, como el amplio rango dinámico (WDR), la reducción de ruido mediante esta tecnología y otras mejoras de imagen.

La combinación de estas tecnologías proporciona una claridad óptima incluso en las situaciones más adversas. La mejora de imagen impulsada por IA y gestionada por una NPU independiente garantiza que cada detalle, por mínimo que sea, quede capturado y analizado.

Redefiniendo la eficiencia

Como señalan desde Hanwha Vision “la inteligencia artificial es poderosa, pero también puede ser intensiva en recursos. Wisenet 9 cambia esa narrativa. No solo es inteligente, también es eficiente, optimizando cada aspecto de su funcionamiento”.

Al disminuir inteligentemente el ruido, Wisenet 9 consigue una notable eficiencia en la reducción del volumen de datos, lo que se traduce en un menor consumo de ancho de banda y de los requerimientos de almacenamiento.

Esta eficiencia se ve reforzada por la tecnología de compresión H.265 de última generación, que ofrece vídeo de alta calidad con uso optimizado del ancho de banda, asegurando un procesamiento y transmisión fiables en tiempo real, aspecto crítico para una vigilancia continua 24/7.

Además, esta compatibilidad optimizada con H.265 garantiza un rendimiento sostenido incluso en entornos exigentes, manteniendo la estabilidad del sistema y facilitando la gestión de datos en la nube, así como controlando de manera eficaz los costes de almacenamiento y transferencia.

El códec H.265 de Wisenet 9, conforme a los estándares del sector y a los perfiles Onvif, asegura una amplia compatibilidad de hardware y una integración fluida con infraestructuras de seguridad existentes, proporcionando una base fiable para la estabilidad del sistema a largo plazo.

Wisenet 9 también aprovecha la inteligencia artificial para ofrecer análisis avanzados de atributos, como color, mochila, mascarilla, gafas, edad o género, junto con funciones clave como conteo de personas y vehículos, detección de caídas, aglomeraciones, mapas de calor, gestión de filas…, lo que facilita una toma de decisiones más rápida y fundamentada.

Para ampliar aún más sus capacidades, Wisenet 9 incorpora tecnologías clave que potencian la eficiencia de próxima generación como:

Re-Identification (RE-ID) para seguimiento avanzado de personas: esta tecnología basada en aprendizaje profundo permite emparejar identidades visuales a través de cámaras con vistas no superpuestas.

Además, extrae vectores de características que representan atributos visuales únicos, permitiendo a los sistemas de gestión de vídeo reconocer y rastrear a una persona incluso si cambia de apariencia. Por ejemplo, puede identificar a alguien que entra a un edificio con chaqueta naranja y reconocerlo al salir con la chaqueta abierta y un sombrero, incluso en otra cámara.

Dynamic Privacy Masking (DPM): esta función basada en IA protege de forma eficiente los datos biométricos personales, garantizando el cumplimiento normativo en materia de privacidad. Wisenet 9 ofrece opciones de enmascaramiento flexible, incluyendo elopaco y tipo mosaico, lo que permite adaptar la protección de privacidad según las necesidades del usuario.

Inteligencia Artificial expansible

Consciente de que las necesidades de seguridad varían según el sector, Wisenet 9 ha sido diseñado con capacidades de inteligencia artificial, con el fin de aportar a los usuarios un alto grado de personalización.

Paquetes con IA: Wisenet 9 es compatible con AI Packs (tráfico, retail, industria), diseñados para ofrecer información accionable específica para distintos sectores.

Clasificación de sonidos mediante IA: permite detectar rápidamente eventos críticos como disparos, rotura de cristales o gritos, mejorando la conciencia situacional.

Plataforma abierta de Hanwha Vision: permite crear soluciones de seguridad a medida gracias a la flexibilidad de integrar aplicaciones personalizadas para analíticas de vídeo, almacenamiento y otras funcionalidades.

Wisenet 9 mejora significativamente la protección de extremo a extremo, basándose en la arquitectura de seguridad de Wisenet 7. Hereda funciones esenciales como el arranque, sistema operativo y el almacenamiento seguro, que protegen los datos críticos del chipset y evitan la ejecución de software no autorizado.

Además, incorpora la certificación FIPS 140-3 Nivel 3, que eleva la seguridad a un estándar excepcional, garantizando que el chipset cumple con estrictos protocolos de seguridad, ofreciendo a los usuarios la tranquilidad de una protección integral de los datos.


Te gustó este artículo?

Suscríbete a nuestro RSS feed y no te perderás nada.

Otros artículos sobre
Por • 13 May, 2025
Sección: A fondo, Control de sistemas, Seguridad informática, Videovigilancia