IMOU AOV PT

Eliminar la dependencia energética es una de las premisas de la última cámara de videovigilancia de Imou. Brinda un sistema híbrido compuesto por una batería de alta capacidad de 10.000 mAh y un panel solar de 5W, que permite funcionar de forma autónoma durante semanas o incluso meses sin intervención humana.

Imou ha comenzado la comercialización en España de su cámara AOV PT, una solución concebida para ofrecer seguridad autónoma, continua y fiable durante los periodos de máxima exposición.

Uno de los grandes retos de la videovigilancia remota es la dependencia energética. La AOV PT soluciona este problema con un sistema híbrido compuesto por una batería de alta capacidad de 10.000 mAh y un panel solar de 5W, que permite funcionar de forma autónoma durante semanas o incluso meses sin intervención humana.

Gracias a esta tecnología, los usuarios pueden reducir la actividad empresarial con la certeza de que la vigilancia se mantiene activa día y noche, incluso bajo condiciones meteorológicas extremas, soportando temperaturas de hasta -10 °C durante el invierno y pleno sol en los meses estivales.

Conectividad dual

La AOV PT incorpora conectividad WiFi y 4G LTE de forma simultánea, garantizando acceso remoto y grabación ininterrumpida incluso en lugares donde no llega la red fija.

Si se interrumpe el WiFi, el sistema cambia automáticamente al 4G, asegurando que las imágenes se sigan registrando y los avisos de seguridad lleguen a los propietarios o responsables de seguridad.

Frente a los sistemas tradicionales que generan innumerables falsas alarmas, la AOV PT incorpora el algoritmo Imou Sense, capaz de distinguir con una precisión un 50% superior los movimientos humanos reales de otros estímulos irrelevantes como animales, ramas movidas por el viento o variaciones de luz.

Esta capacidad de análisis permite enviar alertas prácticamente instantáneas solo cuando realmente es necesario, optimizando la atención y evitando el agotamiento por falsas alarmas.

Además, la tecnología de Video Siempre Activo (AOV) permite realizar grabaciones constantes sin agotar el almacenamiento, alternando entre modo time-lapse y grabación completa en función de los eventos detectados, para ofrecer siempre una trazabilidad completa de lo ocurrido.

Cobertura 360º

Con una óptica 3K UHD, zoom digital de 16x y un rango de visión nocturna de hasta 25 metros, la cámara AOV PT proporciona imágenes nítidas tanto de día como de noche. Su diseño motorizado permite una cobertura de 360° (340° de giro y 90° de inclinación), eliminando los puntos ciegos y ofreciendo un control visual absoluto del entorno.

En términos de almacenamiento, admite tarjetas microSD de hasta 512 GB, permitiendo guardar hasta 690 días de grabaciones en modo AOV sin eventos activados.

La AOV PT se comercializa en un paquete completo que incluye tanto una tarjeta SIM como una tarjeta Micro SD preinstalada.

El lanzamiento de la AOV PT no solo responde a necesidades de seguridad, sino también a un compromiso ambiental. Gracias a su funcionamiento basado en energía solar y su optimización de almacenamiento, permite una vigilancia continua con un consumo energético mínimo, alineándose con los principios de sostenibilidad que cada vez más se busca.


Te gustó este artículo?

Suscríbete a nuestro RSS feed y no te perderás nada.

Otros artículos sobre
Por • 23 Jun, 2025
• Sección: Videovigilancia