Milestone y Vaidio ofrecen una solución integrada con IA a la ciudad de Dubuque
Más de 1.300 cámaras distribuidas por esta ciudad estadounidense utilizan el sistema de gestión Xprotect de Milestone Systems con análisis de vídeo, en combinación con la tecnología de IA Vision de Vaidio, para monitorizar el tráfico y la seguridad de los ciudadanos.
La gestión inteligente de vídeo y el análisis basado en IA han generado mejoras significativas en el flujo de tráfico, la seguridad pública y la eficiencia operativa en la ciudad de Dubuque, una de las ciudades más vanguardistas del medio oeste de Estados Unidos, gracias al proyecto de seguridad realizado con el software de gestión de vídeo XProtect de Milestone Systems, y la plataforma inteligente Vision de Vaidio.
Con más de 1.300 cámaras de videovigilancia repartidas por la ciudad, las autoridades de Dubuque querían optimizar su uso para extraer información útil mediante la aplicación de sistemas con inteligencia artificial y gestión avanzada de análisis de vídeo para mejorar la gestión del tráfico y la protección de los ciudadanos.
Gracias a la colaboración con Milestone Systems y Vaidio, Dubuque ha implementado una solución inteligente que integra análisis de vídeo en tiempo real con los sistemas de semáforos. Esta plataforma permite la monitorización automatizada del tráfico y la detección de incidentes, lo que permite la mejor toma de decisiones basadas en datos una movilidad y seguridad más eficiente.
“Queríamos aprovechar nuestras inversiones en infraestructura de vídeo no solo para mejorar el flujo vehicular, sino también para optimizar la seguridad pública y la respuesta ante emergencias -explica Dave Ness, gerente de ingeniería de tráfico de Dubuque-. La tecnología de vídeo de plataforma abierta de Milestone nos ha permitido integrar análisis de vanguardia y crear un sistema de gestión de tráfico verdaderamente inteligente”.
En esta línea, Thomas Jensen, director ejecutivo de Milestone Systems, apunta que “nuestra colaboración con la ciudad de Dubuque demuestra cómo las soluciones de vídeo inteligentes pueden transformar la gestión del tráfico y mejorar la calidad de vida de los residentes”.
Al integrar la plataforma de IA Vision de Vaidio con el VMS XProtect de Milestone, la ciudad de Dubuque ha mejorado su sistema de gestión del tráfico con análisis de vídeo avanzados. La solución permite la monitorización en tiempo real, el conteo del volumen de vehículos y la optimización de la sincronización de los semáforos.
La detección automatizada de anomalías ayuda a identificar vehículos en sentido contrario, accidentes y otros peligros, lo que permite una respuesta más rápida y mejora la seguridad en todos los sentidos.
Además, el sistema rastrea a peatones y ciclistas, lo que apoya las iniciativas más amplias de transporte y seguridad de la ciudad. Dado que Vaidio funciona con cualquier cámara de videovigilancia y permite realizar una amplia variedad de funciones de análisis en cada dispositivo, incluso alternando entre los equipos según sea necesario, la ciudad de Dubuque ha podido aprovechar el hardware existente y minimizar el coste total de propiedad.
“Trabajar con Milestone y los técnicos de Dubuque nos ha permitido adaptar nuestros modelos de IA para abordar los desafíos de tráfico de la ciudad -señala David Jenkins, vp. de aArquitectura de software de Vaidio-. Esta colaboración ha impulsado mejoras reales en la forma en que las ciudades aprovechan el análisis de vídeo para el transporte”.
La solución de seguridad desplegada en la ciudad de Dubuque también ha sido parte de la base del denominado Proyecto Hafnia de Milestone, que se anunció junto con Nvidia el pasado mes de marzo.
Este proyecto aprovecha Nvidia Nemo Curator con el objetivo de crear modelos de IA de última generación para el transporte mediante la selección y el entrenamiento con datos de vídeo de alta calidad y compatibles -subraya Jensen. La información obtenida de implementaciones como el sistema de tráfico inteligente de Dubuque aporta valiosos datos reales que pueden ayudar a mejorar futuras soluciones de movilidad urbana basadas en IA”.
Te gustó este artículo?
Suscríbete a nuestro RSS feed y no te perderás nada.
• Sección: Casos de estudio, Control de sistemas, Seguridad urbana, Servicios, Videovigilancia