Axis muestra su ecosistema de seguridad en Barcelona
La transformación digital, casos prácticos y la ciberseguridad han sido las grandes tendencias que han centrado el debate durante la primera edición de los Axis Days en Barcelona, que seguirán en Oporto y La Coruña.
Axis ha celebrado en Barcelona su primer encuentro Axis Days con integradores, distribuidores y clientes para analizar las tendencias del sector de seguridad, “que se ha convertido en una prioridad estratégica para empresas y administraciones. La transformación digital se consolida como la herramienta clave para elevar los niveles de protección, eficiencia y resiliencia operativa de las infraestructuras”.
Durante esta jornada de Axis Days, se han analizado las tendencias del sector y se han puesto en valor casos de éxito que ejemplifican el impacto de la videovigilancia inteligente en la seguridad pública.
La ciberseguridad ha sido una de las grandes protagonistas del evento de Barcelona, debido al aumento de incidentes anual. En concreto, la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña atendió 3.372 casos en 2024, un 26% más que en el año precedente.
Además, la nueva Directiva NIS 2 de la UE obliga a empresas e instituciones esenciales a implementar medidas avanzadas de ciberseguridad, gestionar riesgos y notificar incidentes relevantes a las autoridades.
En España, el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) refuerza estos requisitos, estableciendo controles y buenas prácticas para garantizar la protección de la información y la resiliencia de los sistemas públicos y privados frente a amenazas crecientes.
En este contexto, Alberto Alonso, solutions engineer southern Europe deAxis, destacó en su ponencia las herramientas que la compañía ha desarrollado para securizar los sistemas, como la plataforma basada en hardware Edge Vault, que garantiza la integridad de los dispositivos y permite una ejecución segura de las operaciones gracias a claves criptográficas; el firmware; el vídeo firmado y Axis Device Manager, que aplica protocolos certificados HTTPS e IEEE 802.1x.
Por su parte, Ricardo Marranita, business development manager en Axis, centró su intervención en la transformación digital y en cómo la tecnología puede cambiar la forma en la que operan las empresas de diferentes sectores, tanto en el ámbito de la seguridad como en materia de eficiencia y ahorro.
Casos de éxito
En este contexto, la compañía mostró diferentes casos de uso en industrias (aeroportuaria, logística, acuífera, etc.), que enfrentan retos comunes en muchos aspectos relacionados con su operativa, incluida la ineficiencia en los procesos de seguridad.
Dídac Hoflich, responsable de proyectos de infraestructuras TIC del Puerto de Barcelona, y Javier Blanco, key account manager de Axis en esta zona, presentaron el proyecto de modernización del sistema de videovigilancia y seguridad de esta importante infraestructura portuaria.
Consolidado como el centro logístico de referencia en el Mediterráneo, cada año pasan por las instalaciones del Puerto de Barcelona setenta millones de toneladas de mercancías y más de cinco millones de pasajeros.
Aunque ya se contaba con un sistema de seguridad, era necesario actualizarlo para que la Autoridad Portuaria pudiera realizar una supervisión óptima de toda la instalación, tomar mejores decisiones en tiempo real y evitar riesgos para la seguridad y la operatividad, para lo que “las capacidades analíticas aportadas por Axis han sido determinantes”.
Además, Edgar Romeo, director de TI de Cables RCT, explicó cómo esta compañía decidió mejorar la seguridad de sus instalaciones para proteger a sus trabajadores ante el incremento de incidentes provocado por la revalorización del cobre, para lo que ha desplegado soluciones de videovigilancia de Axis que les proporcionan monitorización avanzada, prevención y respuesta.
En el encuentro también participó la Policía Local de Sant Cugat del Vallès, que colabora con Axis para garantizar día a día la seguridad ciudadana de esta ciudad de Barcelona
Innovación e IA
Guillermo López, sales engineer, y Alfonso Allende, inside sales account manager de la zona de Barcelona, presentaron en detalle a los asistentes las últimas innovaciones tecnológicas de la compañía.
Entre ellas destacan Artpec-9, la novena generación del sistema SoC de Axis, diseñado específicamente para vídeo en red de alta calidad; las nuevas cámaras PTRZ y el último modelo térmico de la compañía.
Los asistentes también tuvieron la oportunidad de conocer dos nuevas incorporaciones al sistema Axis Camera Station (ACS), como Edge y Cloud Storage, que suponen una mejora significativa de la gestión de vídeo en red, con tecnologías avanzadas en la nube.
Los expertos de Axis también hicieron referencia al informe El estado de la IA en la videovigilancia, presentado recientemente, y que abrió el debate sobre los principales retos a los que se enfrenta el sector.
Te gustó este artículo?
Suscríbete a nuestro RSS feed y no te perderás nada.
• Sección: Casos de estudio, Eventos, Formación, Negocios, Seguridad informática, Seguridad urbana, Videovigilancia